A partir del 1 de junio de 2024, la Ludoteca del Centro Cultural de España abrió sus puertas en la ciudad de La Paz. Incorporándose como un espacio libre y gratuito para los amantes del juego de mesa, ofreciendo un catálogo en constante expansión que actualmente supera los 250 títulos, clasificados en 4 áreas, juegos […]
La Ludoteca del Centro Cultural de España en La Paz abrió sus puertas el 1 de junio de 2024. Previo a su inauguración, se llevaron a cabo una serie de talleres, seminarios y charlas con el objetivo de acercar al público al mundo lúdico y dar a conocer las ventajas educativas y culturales del juego. […]
En junio de 2024, el Centro Cultural de España en La Paz marcó un hito importante al inaugurar la Ludoteca, un espacio único que fusiona el juego, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades blandas. Este rincón de creatividad y encuentro no solo invita a la diversión, sino que también promueve un ambiente acogedor donde […]
Maria Teresa Nogales y Viviana Zamora (Fundación Alternativas) Introducción El proceso de urbanización, tanto a nivel mundial como en Bolivia, ha transformado profundamente nuestros estilos de vida y la forma en que nos alimentamos. Cada vez más, las personas optan por alimentos altos en grasas saturadas, azúcares y sal, lo que afecta directamente nuestra salud. […]
Samuel Hilari Este texto toma como punto de partida la jornada Los ríos y la metrópoli. El desarrollo urbano en relación a las cuencas Choueyapu y Katari del programa JIWASA, que se llevó a cabo el martes 26 de noviembre. La jornada se organizó a partir de dos actividades y en dos espacios diferentes, la […]
Bernardo E. Rozo López [1] Antecedentes: la fuerza del hacer Hace pocos días, el Programa Cultura y Ciudadanía JIWASA, del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP), convocó al Laboratorio de Estudios Ontológicos y Multiespecie para que guie una de sus Jornadas programadas para este año. Para tal efecto, nuestro Laboratorio propuso realizar una […]
Paulina Oña Romany se fue hoy, es el 19 de noviembre de 2024. Se fue para la futura, para el norte global, después de haber pasado días en este territorio. Al igual que mi comadre Sofía, venida desde Muyquytá, la Poly y la María desde ese sur cercano a la comunidad mapuche. Han acudido al […]
Estela Llanque Ferrufino El Centro Cultural de España en La Paz, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organiza el Encuentro de Escritoras "A la mujer por la palabra" Oruro 2024, que se llevará a cabo durante los días 29 y 30 de agosto próximos. El Encuentro es una plataforma que […]
Claudia Daza Durán Bajo la coordinación del Programa Escrituras y Feminismos del Centro Cultural de España en La Paz, coordinado por Vicky Ayllón, la presencia de la crítica feminista chilena Raquel Olea en la Feria Internacional del Libro de La Paz ha sido una de las grandes apuestas. La elección de Olea no es casual: […]
Bernardo E. Rozo López [1] 1. Escuchas modernas del Agua En la actualidad, todavía entendemos que los humanos debemos salvaguardar el mundo “natural” porque es “nuestro”. Las actividades de protección y restauración, y la implicación de actores sociales rurales y urbanos, se guarda la esperanza de poder seguir obteniendo de la naturaleza múltiples beneficios recreativos, […]
Raykha Flores Cossío “Si hoy no me das tu rosa, tiempo / mañana no la quiero / mañana no la quiero que ya será invierno / mañana no la quiero que ya será invierno. Tiempo es ver su hermosura / tiempo / abrazada a mi pecho/ abrazada a mi pecho / quemarme en su fuego” […]
Dayana Martínez Las mujeres leen, las mujeres escriben. Para que esta afirmación corresponda a la realidad boliviana, se necesitaron siglos de lucha. Por ello, revalorizar la palabra de las escritoras bolivianas debería ser una causa común en la investigación y las iniciativas literarias y culturales. En esa línea, se ha gestado el Encuentro de Escritoras […]
Accesibilidad