*Foto: Filmación de Siempreviva (1987), cortometraje de Nicobis. De perfil, Liliana de la Quintana, directora; de espalda, Elizabeth Peredo, guionista; sentado frente a la cámara, Alfredo Ovando, camarógrafo. Gentileza de Nicobis. En 1979, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz abrió el Taller de Cine, el primero en su tipo, a […]
*Fotograma de Pueblo chico. Fuente: From Bolivia. Adriana Montenegro Oporto Pueblo chico se filmó durante uno de los gobiernos militares más duros y largos de la historia boliviana, protagonizado por Hugo Banzer Suárez, quien tomó el poder en agosto de 1971. El golpe de Estado obligó al Grupo Ukamau a realizar la posproducción de […]
Mary Carmen Molina Ergueta Ella, warmi multifacética –como la presenta su hija Kory Eguino en un texto de semblanza y homenaje (2017)–, se convirtió en 1980 en la primera mujer en Bolivia en dirigir un documental en solitario. Francesa, nacida en Romans-sur-Isère en 1940, estudió inglés y turismo en la Sorbona de París. Conoció […]
*Fotografía de rodaje de Chuquiago (1977), incluida en el volumen editado del guion del film, de Oscar Soria (Editorial Don Bosco). El director Antonio Eguino, junto a Paolo Agazzi, asistente de dirección, conversan con Alejandra Quispe, Mamá Candicha en la historia de Isico. Biblioteca Luis Espinal, Cinemateca Boliviana. Adriana Montenegro Oporto En medio […]
Cecilia Peñaranda del Carpio Producción boliviana-peruana-chilena, Los Andes no creen en Dios es una película inspirada en los cuentos “La Miskki Simi” y “Plata del Diablo”, y en la novela Los Andes no creen en Dios, de Adolfo Costa Du Rels, reconocido autor boliviano. El guion y la dirección está a cargo de Antonio […]