Marco Arnez y Violeta Montellano En el mes de octubre de 2023, se llevó a cabo el laboratorio experimental de cianotipia Hacia una cartografía botánica de la ciudad de La Paz, con el objetivo de re-conocer la urbe en clave botánica y construir colectivamente miradas alternativas sobre la ciudad, a través de cianotipos. Durante siete […]
*Foto: "Visita a CONAINTEX, sra Irma, 2023" de Pablo Mamani Pablo Mamani Ramirez Hace 21 y 30 años aproximadamente surgió en la ciudad de El Alto, y sus interconexiones, un nuevo grupo social que pertenece al mundo qamiri. Nos referimos específicamente a los qamiris industriales y de servicio definida en diferentes actividades en la ciudad de […]
La cocina del arte Programa 4: Diego Aramburo, unx directorx incómodx Diego Aramburo es unx directorx escénicx y teatral interesadx desde sus inicios por los lenguajes visuales y el cine. Ante todo, Diego es unx artista curiosx que se mueve por prácticas y procesos lejos del amparo de la comodidad. El inconformismo político, el arte […]
Goalito. Canta Piedra Programa 3: En el futuro, será el desacato En esta ocasión conversamos con Alison Spedding. Abrevamos en las recientes entrevistas que concedió con motivo de su más reciente trabajo literario (un delirio sobre el mundo musulmán y su impronta en América-Al-Ándalus). Aludimos al diseño de su ficción, en las palabras que se […]
La cocina del arte Programa 3: Alejandro Loayza, el fotógrafo realizador Alejandro Loayza Grisi es fotógrafo, cinefotógrafo, guionista y realizador de cine. Su carrera artística inicia con la fotografía, durante este periodo realiza distintas muestras personales, participa de publicaciones y obtiene dos premios nacionales. Años más tarde, da el salto a la imagen en movimiento […]
Goalito. Canta Piedra Programa 2: La piedra y los sueños En este episodio conversamos con Iván Cáceres. Leímos poesía de Blanca Wiethüchter y Jaime Sáenz para detonar la deriva. Hablamos de los sueños en los que habita la piedra. De las obras en las que ella se desnuda silenciosa. De los territorios en los que […]
Goalito. Canta Piedra En estas conversas buscamos darle vueltas a la piedra que nace, no de la piedra, sino de la carne. Podremos conversar con varios personajes que, intuitivamente y desde distintos quehaceres, miran la piedra caliente, recién nacida en nuestras manos, puesta en el ropaje de los andamios. Prestaremos especial atención en la especificidad […]
Goalito. Canta Piedra Programa 1: Los caminos que llevan a la piedra Conversamos con el equipo de Goalito. Preguntamos por las rutas que les permitieron abrevar en esta experiencia. Suspiramos por no abrazarnos. Cada una comenta sobre su particular forma de entender la piedra en las entrañas de los animales. También de sus respectivos aportes […]
La cocina del arte Programa 2: Kiro Russo, el cineasta de la oscuridad: técnica, camaradería, intuición y diálogo entre artes. Kiro Russo es director de cine, montajista, guionista y diseñador de sonido. El autor se caracteriza por construir un cine de profundas experiencias cinematográficas, políticas y sonoras que ponen en cuestión los límites del lenguaje […]
Gilmar Gonzales Salinas, Canela Palacios y Daniela Rico En el marco del XI Congreso de Estudios Bolivianos, realizado en Sucre entre el 17 y el 21 de julio de 2023, se llevaron a cabo, por primera vez en este evento, los Talleres de Lectura Interdisciplinaria (TLI), un espacio de reflexión y diálogo en torno a […]
Endémica: Conversaciones literarias Endémica es proyecto conformado por una serie de entrevistas a autoras/es bolivianas/os impulsada desde el área de letras del proyecto mARTadero, con el objetivo aproximarnos a sus lecturas, procesos, temáticas, edición y particularidades dentro del ámbito literario nacional. Durante la primera temporada los jardines de proyecto mARTadero fueron utilizados como locación para […]
La cocina del arte Un podcast para conocer el proceso de trabajo y recorrido de lxs artistas escénicxs y cinematográficxs en Bolivia. Comúnmente, el cine y el teatro son artes que se cocinan de forma colaborativa. Pero al degustar una obra o película, los espectadores solemos desconocer cuáles son los ingredientes y mezclas que intervienen […]